Startseite

Startseite




  • Madrid

    Kolloquium - Geschichte

    Empresas rurales en el Mediterráneo Occidental

    La financiación de las empresas rurales

    La cuestión de la financiación de las empresas rurales es a menudo tratada en relación a la ciudad, próxima o lejana, según el modelo tradicional del verlagssystem. Abandonar este modelo, fundado sobre la dependencia del campo respecto a la ciudad, puede resultar enriquecedor. Si bien es cierto que la financiación de las empresas rurales puede estar asegurada por el capital urbano, este tipo de flujo financiero no es el único posible. Además, la inscripción del capital urbano en la actividad de las empresas rurales puede ser leída en términos distintos a los de una simple dominación. Los estudios de caso fundados sobre investigaciones pacientes y bien documentadas permiten aprehender otras modalidades de financiación, ya sea en los pueblos, en las villas, en las pequeñas ciudades o en el seno de las familias; las élites rurales concurren en estos casos a la financiación de las empresas.

    Beitrag lesen

  • Madrid

    Beitragsaufruf - Geschichte

    Utopian Imaginaries: Past, Present and Future

    By announcing this international conference on Utopian Imaginaries we aim to establish a link between the past and the present in which the former may help to understand the sense and the importance of utopia in the modern world and, at the same time, inspire the development of new utopian perspectives. We wish to open a space for critical dialogue in which the work of researchers intersects with the presentation of utopian proposals and experiences by social activists. Thus, the call is directed both to researchers interested in utopian imaginaries from the perspective of History and other social and human sciences, and to the spokespeople of movements and experiences who claim a utopian horizon in any country.

    Beitrag lesen

  • Sevilla

    Beitragsaufruf - Amerika

    Familias y redes sociales : etnicidad, movilidad y marginalidad en el mundo atlántico

    La familia como institución socio-cultural se halla en proceso de crisis, situación que viene acarreando desde tiempos pretéritos y que la convierten en objeto de estudio no solo histórico sino también antropológico, sociológico, demográfico, jurídico y económico. Procesos de perpetuidad y cambio forman parte de una realidad compleja y polifacética. Analizar la movilidad social, étnica, económica y geográfica de los individuos y de sus grupos domésticos nos introduce en un intrincado universo de sentimientos, conflictos, anhelos y realidades. Este encuentro académico pretende analizar la realidad familiar desde múltiples ópticas con el objetivo de comprender la heterogeneidad social americana e indagar en conductas y comportamientos culturalmente difundidos y aceptados, pero también acercarse a la transgresión de los modelos establecidos. Amancebamiento, concubinato, barraganía ilegitimidad, violencia doméstica, procesos de movilidad socio-étnica, movimientos migratorios y redes clientelares dan muestra de un mosaico socio-cultural digno de ser indagado.

    Beitrag lesen

  • Paris

    Beitragsaufruf - Erziehung

    Espaces scolaires et éducatifs

    Revue Espaces et Sociétés

    Les mouvements de massification scolaire constatés dans la plupart des systèmes éducatifs des cinquante dernières années ont considérablement transformé les enjeux liés aux espaces scolaires et éducatifs. On observe une recomposition de ces espaces qui interrogent l’articulation des missions traditionnelles de l’école autour de l’instruction et de la transmission des apprentissages, avec des prises en charge éducatives plus larges qui répondent à de nouvelles problématiques. Ce numéro s'intéresse aux modalités de recomposition des espaces scolaires et éducatifs en rapport avec la prise en charge locale (collectivités locales et territoriales, associations communautaires ou de proximité, mouvements d’éducation populaire…) des problématiques sociales et scolaires qui marquent l'école contemporaine. Dans un contexte concurrentiel où les espaces urbains et scolaires sont de plus en plus hiérarchisés, où les frontières intérieures à l’école se renforcent, où les frontières extérieures sont mouvantes, nous interrogeons les liens entre les ségrégations spatiales, les parcours scolaires et les formes de traitement des nouvelles problématiques éducatives.

    Beitrag lesen

  • Paris

    Beitragsaufruf - Darstellung

    Protections versus Societies. Latin America in the 19th and 20th Centuries

    The symposium “Protections versus Societies” invites researchers of history and the social sciences to collaboratively reflect on the history of social protection in Latin America and its contemporary manifestations. The objective will be to deepen our understanding of the debates concerning the history of social protection and reforms of social security, debates which have gained a new depth and urgency over the last decades, originating in regional policies of free trade and agendas of privatization of public health, education, and social security.We want to explore how these and older transformations, present from the 19th century onwards, played a critical part in the process of modifying the way societies were constructed and thought in Latin America. The 19th century mutual societies with their associative function would be one example, as well as the later precarization of public social security arrangements and its impact on the proliferation of the so called “Societies of Risk”. This makes the study of the performative dimension of social protection paramount, with regards to how it led to the extinction, conservation and transformation of different types of societies.

    Beitrag lesen

  • Lima

    Beitragsaufruf - Politikwissenschaften

    Clase, género y construcción de la paz en el Perú: 1964-2014

    Nombrar, investigar o repensar a grupos como el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) supone un peligro para el investigador: ser llamado "terrorista" es común en un medio donde el discurso oficial y el discurso académico han confluido para dar una versión única. Todo aquello que pueda contradecir lo anterior es tratado simplemente de "monstruoso", sobre todo en un país donde los grupos armados siguen siendo un tema tabú. Perú es un país que no ha cerrado sus heridas, y las ONGS sobre la memoria no necesariamente ayudan a entender a plenitud el proceso histórico del Perú, más bien lo confunden, jerarquizan historias y esconden vivencias.

    Este coloquio se presenta como la oportunidad de descubrir y visibilizar historias que quedaron ocultas, con el fin de cuestionar la manera en que se escribe y se vive el pasado y presente del Perú. Nos interesaremos en la manera en que el PCP-SL, el MRTA, y las organizaciones afines a ambas, han pensado la articulación entre relaciones sociales de sexo y de clase (al interior del grupo y para con la sociedad civil), en función del orden social y económico existente, y de la necesidad que tuvieron sus integrantes de forjarse una identidad política colectiva para transformar la sociedad y construir un Estado alternativo.

    Beitrag lesen

  • Lima

    Beitragsaufruf - Städteforschung

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Lo político de las políticas urbanas

    El Grupo de Trabajo “El Derecho a la Ciudad en América Latina” (GT-DC), reconocido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), se ha conformado con el propósito de discutir y reflexionar sobre los contenidos teóricos y las experiencias desarrolladas en torno a esta temática de gran actualidad en la región de América Latina y el Caribe. Después de un primer evento que se realizó en febrero de 2014 en la Ciudad de México, el GT-DC lanza la convocatoria a estudiantes de posgrado, docentes, investigadores, gestores públicos y público en general a participar ya sea como ponente, asistente o ambos, en el segundo seminario que tendrá lugar en la ciudad de Lima los 21 y 22 de agosto de 2014.

    Beitrag lesen

  • Medellín

    Beitragsaufruf - Sprachwissenschaften

    La traductologie au Brésil

    Os Estudos acadêmicos brasileiros no âmbito dos Estudos da Tradução, tem-se caracterizado nas últimas décadas por uma intensa produção bibliográfica, tanto teórico-acadêmica quanto de traduções. Além disso, as pesquisas nos Estudos da Tradução no Brasil têm assumido um caráter sempre mais transdisciplinar com contribuições advindas da Antropologia, da Crítica Genética, da História Social e Política, da Sociologia, entre outras disciplinas. Convidamos todos os tradutores e os pesquisadores brasileiros, que atuam nesses âmbitos de reflexão e produção, a enviarem seus trabalhos para este número temático da nossa revista voltado aos Estudos da Tradução no Brasil.

    Beitrag lesen

  • Paris

    Fachtagung - Vermittlung

    Les sources dans la presse : vérités, rumeurs et mensonges

    Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para los dos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico : relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica ; información y opinión pública ; escrituras y géneros periodísticos ; lenguajes para crear, narrar e inventar.

    Beitrag lesen

  • Guatemala-Stadt

    Kolloquium - Soziologie

    Las Jornadas de jóvenes americanistas

    Violencias, riesgos y crisis en las Américas

    Durante esta nueva edición se invitarán a los jóvenes investigadores para que presenten trabajos sobre las nociones de violencias, riesgos y crisis en su más amplia definición, poniendoen perspectiva las rupturas, las mutaciones y las permanencias. Los conceptos de violencias, riesgos y crisis, ampliamente mediatizados, parecen así definir enparte el reporte al mundo de los sistemas políticos occidentales contemporáneos, en los cuales se integra el continente americano. A partir de un enfoque interdisciplinario, nos concentraremos en poner en relieve los orígenes y los contextos propios al desarrollo de tales conceptos, al interesarnos particularmente en sus formas de producción. Se podrá llevar a cabo igualmente una reflexión sobre la construcción y la evolución de la percepción de estas nociones, proponiendo especialmente una tipología, con el fin de obtener un mejor entendimiento de su papel en la estructuración de las sociedades americanas. 

    Beitrag lesen

  • Quetzaltenango

    Beitragsaufruf - Geographie

    Organización comunitaria, organización territorial frente a los riesgos socionaturales

    El coloquio propone de hacer una evaluación de los estudios interdisciplinariossobre esta problemática compleja de la gestión territorial y comunitaria de los riesgos socionaturales. Geógrafos, antropólogos, sociólogos, historiadores, psicólogos o politólogos pueden someter proposiciones de comunicación.

    Beitrag lesen

  • Guatemala-Stadt

    Beitragsaufruf - Amerika

    Violences, risques et crises dans les Amériques. Ruptures, mutations et permanences

    Journées des jeunes américanistes 2013

    Les « Journées des jeunes américanistes (JJA) », organisées par le Centre d’études mexicaines et centraméricaines, le Collège franco-mexicain en sciences sociales, l’Institut français d’Amérique centrale, l’Institut de recherche pour le développement et l’Institut des Amériques, sont une rencontre annuelle qui ouvre un espace de discussion, interaction et construction méthodologique dans un cadre scientifique international. C’est un espace de travail et d’échange adressé aux étudiants qui se trouvent dans leur recherche de thèse de licence, maîtrise et doctorat en sciences sociales.

    Beitrag lesen

  • Mexiko-Stadt

    Beitragsaufruf - Darstellung

    Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de México, Iberoamérica y el Caribe

    El objetivo del coloquio es proponer un espacio de reflexión y debate en torno a las dinámicas recíprocas de transformación que se establecen en el medio cultural-musical receptor con la llegada de los exiliados. La discusión partirá del análisis de estos procesos en el ámbito de la composición e interpretación, la elaboración de trabajos musicológicos y críticos, la enseñanza, la difusión y la creación o desarrollo de espacios para la música.

    Beitrag lesen

  • Mexiko-Stadt

    Kolloquium - Ethnologie, Anthropologie

    Las cosas de la noche

    Colloque international organisé par le CEMCA

    Beitrag lesen

  • La Paz

    Kolloquium - Amerika

    El trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas

    En el marco de su programa de investigación "Familia, género y movilidades en las sociedades andinas" y de la Universidad de Todos los Sabes (UTLS), el Instituto Francés de Estudios Andinos organiza del 29 al 31 de octubre de 2012 en La Paz un coloquio internacional titulado "el trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas", con el apoyo de la cooperación regional para los países andinos, de la embajada de Francia en  Bolivia y del Museo de Etnografía y Folklore.

    Beitrag lesen

  • Mexiko-Stadt

    Kolloquium - Amerika

    Circulation internationale des connaissances

    Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement

    Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia.

    Beitrag lesen

  • Porto Alegre

    Beitragsaufruf - Geographie

    Hacer frente a los riesgos naturales y ambientales en los espacios rurales y urbanos latinoamericanos: características y factores

    El 7e congreso del CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina)sucederá en Porto (Portugal), del 12 al 15 de junio de 2013. En el marco de este congreso organizamos un simposio sobre el tema: « Hacer frente a los riesgos naturales y ambientales en los espacios rurales y urbanos latinoamericanos: características y factores de mutación de las vulnerabilidades sociales ». Se tratará, entre otros, de comparar las características de las vulnerabilidades sociales en las zonas rurales y en las zonas urbanas. Se pondrá especial atención en las ponencias que traten la relación vulnerabilidad y agua.

    Beitrag lesen

  • Kolloquium - Soziologie

    Dimensiones del Empleo Doméstico Latinoamericano

    El trabajo doméstico en América Latina : conferencias magistrales y proyección de películas, del 16 al 18 de mayo de 2012. El trabajo doméstico en América Latina sigue siendo responsabilidad casi única de las mujeres, quienes contratan otras mujeres para realizar tareas de limpieza y cuidado en sus hogares. Por ser el género una dimensión clave para su análisis, fueron las feministas quienes iniciaron el debate sobre la invisibilidad del trabajo doméstico y los procesos de dominación en el empleo doméstico.

    Beitrag lesen

  • Beitragsaufruf - Soziologie

    Entrepreneuriat immigré, institutions et développement

    Cette publication s’insère dans une perspective socioéconomique des migrations. Elle aborde spécifiquement les contextes sociaux et institutionnels où se développent les entreprises créées par des immigrés. Le livre sera édité par l’Éditorial Comares et coordonné par Fernando López Castellano, Fernando García-Quero et Mourad Aboussi, chercheurs à l’Université de Grenade (Espagne). L'appel à contributions est ouvert jusqu’au 23 décembre 2011. La langue de publication est l’espagnol. Cependant, il est possible d’envoyer des contributions en français et en anglais aux seules fins d’évaluation. En cas d’acceptation, la traduction à l’espagnol devra être remise au comité de coordination dans les délais indiqués ci-dessous.

    Beitrag lesen

  • Ciudad Real

    Kolloquium - Geschichte

    The transmission of medical knowledge and the internationalisation of health practices - historical reflections

    XV Congreso de la SEHM (Sociedad Española de Historia de la Medicina) - Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica, Ciudad Real, 15-18 de junio de 2011.

    Beitrag lesen

RSS Gewählte Filter

  • Spanisch

    Filter löschen
  • Soziologie

    Filter löschen

Filter auswählen

Veranstaltungen

    Sprachen

    • Spanisch

    Sekundäre Sprachen

    Jahre

    Kategorien

    Orte

    Suche in OpenEdition Search

    Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search