Inicio
Organizar
-
Faro
Convocatoria de ponencias - Economía
Tourism and management studies
Esta conferência abrangerá uma ampla variedade de temas relacionados com os estudos turísticos e com a gestão turística e hoteleira. Este evento visa estimular a investigação e a divulgação do conhecimento científico nas áreas do Turismo, do Lazer e da Gestão Turística, incentivando as abordagens inter-disciplinares e comparativas.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Call for Papers
During the contemporaneity, military conflicts often provoked junctures of rupture and transformation in pre-existing realities, whether in political, economic or social contexts, or in cultural, scientific and intellectual domains, endued, sometimes of more conservative typologies or yet of a more modernising nature. In this sense, we intend to initiate an interdisciplinary debate on the problematic of "War, University and Science", bearing in mind these multiple relationships and interdependencies, as well as the associated epistemological problematic.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
Connaissance et science coloniale
Le colloque international « Connaissance et science coloniale » est le résultat du partenariat entre le Centro de Filosofia das Ciências da Universidade de Lisboa et le Centro de História do Instituto de Investigação Científica Tropical, et vise à promouvoir un forum de réflexion et discussion sur la nature du rôle de la science en contexte colonial, ainsi que sa pertinence en une perspective postcoloniale. La rencontre souhaite joindre des chercheurs et des spécialistes, nationaux et internationaux, sur les sciences naturelles, sociales et humaines pour un débat autour de cette thématique qui est devenue plus visible lors de la dernière décennie.
-
París | Saint-Denis
Convocatoria de ponencias - Historia
Penser les droites en Amérique latine au XXe siècle
Este coloquio se interesará por la cuestión de las derechas en América latina en el siglo XX. Se preocupará por la escala geográfica pertinente para pensar ese concepto, en un esfuerzo por saber si las derechas latinoamericanas no son más que la prolongación del conservadurismo del siglo XIX o si existen fenómenos que estructuraron su aparición en el siglo XX. Serán recibidas ponencias de diferentes ciencias sociales que, partiendo de ejemplos concretos, tanto monográficos como comparativos, conduzcan a una historización del concepto y del objeto.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
El problema de la metodología etnográfica y antropológica
Revista Antropológicas
La revista Antropológicas acepta propuestas de artículos para publicar en la próxima edición, que se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica. Los trabajos deberán ser presentados en la página http://revistas.rcaap.pt/antropologicas/login hasta día 28 de febrero de 2013. El número 13 de la revista se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica, porque desde la afirmación académica de su lugar de conocimiento, la practica etnográfica bien como la escritura antropológica tuvieron múltiples debates, tanto por la originalidad de su metodología, como por el rigor científico exigido a sus profesionales. Entre las demás ciencias sociales, la antropología fue la que, en la discusión teórica sobre su razón fundamental, mayor capacidad crítica exigió, al cuestionar sus bases metodológicas.
-
Coímbra
Convocatoria de ponencias - Historia
« Pour la Paix ! » (1849-1939)
Première rencontre annuelle l'Europe dans le monde
Les rencontres « l'Europe dans le monde » sont le fruit d'un partenariat entre le Centre d’Études Interdisciplinaires du XXe siècle de l’Université de Coimbra – CEIS20 – et de l’Institut d’Histoire Contemporaine – IHC – de la Faculté des Sciences Sociales et Humaines-UNL. Ces rencontres annuelles, prévues durant le mois d'avril, s’organisent autour d’un thème et font appel à la participation de tout public. Le thème de la rencontre 2013 s’intitule : « Pour la Paix ! » (1849-1939) et s'inscrit dans le programme du centenaire de la Grande Guerre organisé par l'Institut d'Histoire Contemporaine, d’autre part dans le programme international coordonné par l'Imperial War Museum-Londres dont l'IHC est partenaire. Du XIXe au début du XXe siècle, les idées et les mouvements de la paix sont au cœur des préoccupations d'un grand nombre d’individus, en réaction aux menaces d’éclatement du conflit mondial.
-
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Proponemos para este número un enfoque interdisciplinario, que pasa por la historia, la sociología, la antropología, la diplomacia, las cuestiones de género y de alteridad, las representaciones estéticas de todo tipo. El periodo histórico sobre el que se concentra este número 8 de Amerika va del siglo XIX hasta la época actual. Todo trabajo que relacione el pasado anterior al siglo XIX, relacionándolo con los periodos más recientes, es bienvenido. Esta reflexión es producto del intercambio y del debate entre la Universidad de Antioquía (Colombia) y de la Université de Rennes 2 (Francia). -
Zamora
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Antropología y culturas populares
Revista El Filandar / O Fiadeiro
Aunque siempre abiertos a todos los temas, este año daremos especial atención a los artículos que se dediquen a la cultura material, desde la arquitectura popular hasta la investigación sobre objetos ligados a todo tipo de creencias y costumbres (exvotos, iconografía, indumentaria, etc.). Abundando en nuestro empeño por atender la cultura de la raya, incluiremos una nueva sección a las personas de ambos lados de la frontera que se dedican o dedicaran a un oficio o actividad tradicional. Contaremos su historia de vida y su relación con su arte o trabajo. También aparecerá un dossier etnográfico, con exposición variada de la visión pictórica que personas de ambos lados de la frontera tienen de su tierra, de su región.
-
Vila Real
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Chamada de filmes
The V Congress of the APA will host an ethnographic film screening, in sessions that will be held in the small auditorium of the Teatro Municipal de Vila Real on September 8, 9, 10 and 11. The (non-competitive) festival’s theme, ‘Anthropology in Counterpoint’ focuses on films which demonstrate the polyphony and multiplicity of points-of-view that characterizes the anthropological project. Anthropology is a pluralistic undertaking, comprising a variety of modes of knowing and systems of knowledge. -
João Pessoa
Convocatoria de ponencias - Derecho
Current Trends, Challenges and Crises
Special issue on Legal Education Prim@ Facie calls for submissions of scholarly papers dealing with legal education: current trends, challenges and crises. The deadline is January 10th, 2013. -
Brasilia
Convocatoria de ponencias - Historia
Dizième rencontre d'études du Moyen-Âge
L'association brésilienne d'études médievales (Associação Brasileira de Estudos Medievais - ABREM) sollicite l’envoi de communications et de thèmes de sessions complètes pour son colloque qui se tiendra du lundi 01 au vendredi 05 juillet 2013 à Brasília sur le thème " Dialogues ibero-américains "'. Cet appel à communications est interdisciplinaire. Il concerne les approches des médievistes de l`histoire, de la philosophie, de la literature et de l`histoire de l`art. -
Aveiro
Convocatoria de ponencias - Representaciones
A experiência global em turismo rural e desenvolvimento sustentável de comunidades locais
This conference, prepared as part of a 3-years research project on the “Overall Rural Tourism Experience” (ORTE) inthree Portuguese villages, offers an in depth discussion of the “rural tourism experience”, its manifestations, meanings, impacts and evolution. It intends to significantly contribute to current reflections on the potential and limitations of rural tourism as a development tool as well as to the identification of ways to maximize this potential in certain circumstances, through a more profound understanding of the dynamics of the “overall rural tourism experience”. -
Oporto
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Memorias no hegemónicas y vitalidad de las culturas populares
Llamado a comunicaciones para el Simposio 57 del VII congreso internacional CEISAL: Memoria, presente y porvenir en América Latina. Junio 2013 en Oporto, Portugal. Memorias no hegemónicas y vitalidad de las culturas popularesMemórias não hegemônicas e vitalidade das culturas populares Área de Antropología, Patrimonio, Religión, Ciudadanía, derecho y movimientos sociales, Historia, memoria e historiografía, y Pluralismo cultural, religioso y jurídico cierre del llamado: 1 de noviembre 2012 -
Convocatoria de ponencias - Sociología
Entrepreneuriat immigré, institutions et développement
Esta publicación se enmarca en una perspectiva socio-económica de las migraciones. Aborda específicamente los contextos sociales e institucionales donde se gesta la creación de empresas por parte de las personas inmigrantes. Quiere poner de manifiesto la contribución de la inmigración al desarrollo, identificar las características del empresariado inmigrante y estudiar su relación con los actores públicos y privados. Igualmente, pretende establecer un debate sobre estas temáticas, dando difusión a investigaciones elaboradas desde distintos enfoques de análisis.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (154)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2011 (1)
- 2012 (1)
- 2013 (20)
- 2014 (20)
- 2015 (17)
- 2016 (21)
- 2017 (29)
- 2018 (20)
- 2019 (16)
- 2020 (7)
- 2021 (3)
Categorías
- Sociedad
- Sociología (62)
- Sociología del trabajo (7)
- Estudios de género (9)
- Deportes y ocio (3)
- Sociología urbana (5)
- Sociología de la salud (2)
- Sociología de la cultura (8)
- Sociología económica (2)
- Etapas de la vida (1)
- Demografía (2)
- Etnología, antropología (49)
- Estudios de las ciencias (11)
- Estudios urbanos (22)
- Geografía (46)
- Historia (88)
- Historia económica (5)
- Historia industrial (2)
- Historia rural (3)
- Historia urbana (11)
- Historia de las mujeres (7)
- Historia del trabajo (6)
- Historia social (18)
- Economía (21)
- Economía política (3)
- Desarrollo económico (3)
- Trabajo, empleo (3)
- Estudios políticos (51)
- Derecho (2)
- Sociología (62)
- Pensamiento y Lenguaje (85)
- Pensamiento (23)
- Filosofía (4)
- Historia intelectual (12)
- Religiones (5)
- Psiquismo (3)
- Psicología (1)
- Lenguaje (22)
- Lingüística (6)
- Literaturas (15)
- Información (9)
- Representaciones (60)
- Historia cultural (11)
- Historia del Arte (11)
- Patrimonio (9)
- Estudios visuales (7)
- Identidades culturales (17)
- Arquitectura (7)
- Educación (8)
- Epistemología y métodos (17)
- Pensamiento (23)
- Épocas (57)
- Edad Media (6)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (3)
- Época moderna (10)
- siglo XVII (1)
- siglo XVIII (2)
- Época contemporánea (49)
- siglo XIX (7)
- siglo XX (20)
- siglo XXI (9)
- Prospectivas (2)
- Edad Media (6)
- Espacios (71)
- África (15)
- África del Norte (2)
- África subsahariana (3)
- Américas (44)
- Estados Unidos (1)
- América Latina (22)
- Asia (5)
- Mundo Indi (1)
- Sudeste Asiático (1)
- Europa (30)
- Francia (1)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (13)
- Oceanía (2)
- África (15)
Lugares
- África (5)
- El viejo continente (110)
- América del Norte (1)
- América del Sud (14)