Inicio
19 Eventos
- 1
Organizar
-
La Plata
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Religión y género en América Latina
Perspectiva teórico-metodológicas para la investigación
Este dossier invita a investigadores e investigadoras a presentar trabajos que discutan los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en los países del continente, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas. Acogemos trabajos producidos desde diferentes áreas del conocimiento en ciencias sociales y humanas, así como áreas y estudios que se encuentran en la intersección de estos temas. Proponemos estimular la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los/las investigadores/as frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá.
-
La Plata
Convocatoria de ponencias - Historia
Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina
BOA. Boletín de Arte N°22
Boletín de Arte convoca a enviar trabajos sobre el tema “Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina”. La creación artística de los exiliados gallegos en Argentina es el tema clave de este monográfico que gira en torno al devenir del patrimonio en el destierro. Aunque la guerra civil española forzó el éxodo de una amplia generación, sin embargo, permitió la construcción de nuevas redes culturales yel surgimiento deun proceso de inmersión y aculturación. Cómo se llevó a cabo el desarrollo sociocultural de los recién llegados, qué volumen de obra de estos intelectuales forman parte de las colecciones, los museos y los espacios públicos de Argentina, cuál es el estado de conservación y qué iniciativas se han emprendido para su recuperación, son las líneas que se proponen en esta publicación. Asimismo, interesa conocer el puente de intercambio que existió con la Galicia del interior y quehizo posible la puesta en marcha de proyectos artísticos y culturales al otro lado del Océano Atlántico.
-
La Plata
Convocatoria de ponencias - Historia
«Boletín de Arte» - convocatoria permanente
A través de su convocatoria permanente, el Boletín de Arte (BOA) invita a enviar artículos para el Nro 21, a publicarse en Abril de 2021. BOA es una publicación electrónica, anual y arbitrada, con alcance nacional e internacional, editada por el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) de la Facultad de Artes (FDA) de la UNLP. BOA publica artículos originales e inéditos en los que se expongan avances y resultados de investigaciones sobre la historia del arte, los estudios visuales y las artes comparadas. La revista está dirigida a profesionales, investigadores, docentes, becarios y estudiantes de posgrado y se edita en español, inglés, francés y portugués.
-
Baires
Convocatoria de ponencias - Historia
Le patrimoine culturel portuaire
Dans une perspective internationale et avec des approches méthodologiques différentes, ce quatrième colloque international sur le patrimoine culturel portuaire vise à approfondir les expériences de préservation des paysages portuaires. Le champ de présentation des recherches porte également sur le devenir des relations entre le port et la ville, d'un point de vue interdisciplinaire et inter-institutionnel. Le choix du musée Benito Quinquela Martín à Buenos Aires comme lieu de rencontre revêt une importance particulière en raison de la place de La Boca, premier port de l'histoire argentine.
-
Córdoba
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
Arte / literatura / diseño / tecnologías
II conversatorio internacional sobre tecnoestética y sensorium contemporáneo
Uno de los principales propósitos del conversatorio es acercar a investigadores y estudiantes los debates y problemáticas que tienen lugar en el campo de la literatura y el arte digital desde una perspectiva analítica, crítica y reflexiva, orientando el pensamiento hacia el ámbito específico de la producción artificial de sensibilidades, con el objetivo de afianzar el crecimiento y el desarrollo de un área de estudios aún incipiente.
-
Baires
The Great War seen from the “Periphery”: East Asia and Ibero-America
The International Workshop “The Great War seen from the ‘Periphery’: East Asia and Ibero-America” intends to encourage a comparative discussion on the impact of the war in East Asia and Ibero-America, and also about possible entanglements as well as communalities regarding a shift in perception of the ‘European Great Powers’ and a world order centered very much on them before 1914. It will gather researchers specialized in Japan, China and Ibero-america, who will focus on the ‘mediatization’ of the war in those regions.
-
Mar del Plata
Jornada de estudio - Pensamiento
Textos y contextos: abordajes sensoriales del mundo medieval
VII Simposio internacional
El Grupo de Investigación y Estudios Medievales del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (República Argentina) organiza el VII Simposio Internacional “Textos y Contextos”: abordajes sensoriales del mundo medieval, los días 5 al 7 de abril de 2017 e invita a participar a medievalistas de las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias Humanas y Sociales, con el objeto de presentar y discutir los diversos temas que conforman la agenda sensorial de nuestras investigaciones.
-
Baires
Coloquio - Etnología, antropología
Pensar las religiosidades desde una perspectiva de género
Alcances, aportes y problematizaciones
Analizar lo social desde una perspectiva género, ineluctablemente implica dar cuenta de la historicidad política y epistemológica del concepto. El género como categoría heurística guarda en su seno el calor de los debates y las luchas feministas, pero también los intentos de su sistematización teórica. De aquí reside la dificultad que el feminismo -en tanto campo de estudios y praxis política- encuentra al analizar y repensar el binomio género y religión.
-
Baires
Pensar las derechas en América latina, siglo XX
Este evento pretende dar continuidad a las discusiones iniciadas en el primer Coloquio "Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX" llevado a cabo en París en enero del 2014. Al igual que entonces, nos interesa contribuir con el desarrollo de una reflexión académica sobre las derechas, sus promotores, sus organizaciones, sus ideas y sus prácticas. A tal efecto, invitamos a participantes de diversas disciplinas sociales y humanas a que presenten ponencias que permitan conocer mejor a las organizaciones, ideas e identidades de las derechas latinoamericanas en el siglo XX.
-
Baires
Convocatoria de ponencias - Historia
Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX
Este evento pretende dar continuidad a las discusiones iniciadas en el primer Coloquio "Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX" llevado a cabo en París en enero del 2014. Al igual que entonces, nos interesa contribuir con el desarrollo de una reflexión académica sobre las derechas, sus promotores, sus organizaciones, sus ideas y sus prácticas. A tal efecto, invitamos a participantes de diversas disciplinas sociales y humanas a que presenten ponencias que permitan conocer mejor a las organizaciones, ideas e identidades de las derechas latinoamericanas en el siglo XX.
-
Mendoza
Convocatoria de ponencias - Américas
L'objectif de ce colloque international est de favoriser la comparaison internationale de travaux théoriques et de recherches interdisciplinaires sur le rôle des initiatives d'économie sociale et solidaire joué dans les récentes conceptions du développement et notamment du nouveau paradigme du développement territorial. Il s’agit donc, à partir des pratiques locales ou nationales, de rendre compte des liens entre pluralité économique, pluralité culturelle et espace public démocratique et de l’importance que prend la communication pour renforcer les nouvelles stratégies de développement. Le débat académique autour de ces thématiques tentera d’apporter une plus grande compréhension de la réalité de nos sociétés marquées par une crise économique majeure et une défiance de plus en plus forte vis à vis des gouvernants et des institutions traditionnelles.
-
San Rafael
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
“Accompanying deaths”: the role of some animals in the funerary practices
ICAZ 2014, Thematic session of 12th International Conference of Archaeozoology
This session proposes to discuss the presence of animals in funerary practices through the concept of “accompanying deaths” or “animal companions” with the help of concrete cases or even theoretical reflexions.
-
Baires
V Encuentro de actualización y discusión
V Encuentro de Actualización y Discusión. Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna.
-
Ciudadela
Ciclo de conferencias - Epistemología y métodos
El proceso de la investigación: etapas y prácticas
El taller del investigador. El proceso de la investigación: etapas y prácticas, es una actividad dirigida a alumnos y docentes especializados en Historia Antigua y Medieval que deseen conocer los procesos y etapas por los que debe pasar una investigación, contemplando intercambio de experiencias y reflexiones sobre el trabajo cotidiano y diversos contextos en los que se desarrolla la tarea.
-
Quilmes
Convocatoria de ponencias - Historia
Territoires, migrations et identités dans un monde rural en mutations, France-Argentine, 1850-1950
Les neuvièmes journées nationales et internationales organisées conjointement par le Centro de Estudios de la Argentina Rura (CEAR, Universidad Nacional de Quilmes, Argentine) et l'Équipe d'accueil ITEM (Identités-Territoires-Expressions-Mobilités, Université de Pau et des Pays de l'Adour) proposeront d'analyser sur la longue durée les mutations du monde rural de part et d'autre de l'Atlantique, en insistant sur les articulations entre territoires, migrations et identités. -
Baires
Convocatoria de ponencias - Historia
Primeras Jornadas de Difusión de Tesis sobre Memorias y Pasado Reciente
Desde el Núcleo de Estudios sobre Memoria del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) convocamos a las 1º Jornadas de Difusión de Tesis sobre Memorias y Pasado Reciente. Estas Jornadas se proponen difundir y discutir los resultados de investigaciones recientes que dieron lugar a tesis de maestría y de doctorado. 22 y 23 de septiembre de 2011. Instituto de Desarrollo Económico y Social, Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). -
Baires
Informaciónes varias - Historia
Reunión de actualización para investigadores
Organiza: Núcleo de Estudios sobre Memoria / IDES. Se trata de una reunión abierta e informativa dirigida a investigadores/as, doctorandos/as, becarios/as, y docentes interesados en la situación actual de los juicios por crímenes de lesa humanidad en la Argentina. -
Baires
IV Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica
El Instituto de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Buenos Aires, con la organización de las IV Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica “El Clamor de la libertad. Voces y silencios de la Antigüedad a nuestros días” conmemora el Bicentenario de la Revolución de Mayo que marcó el camino hacia la independencia en Argentina, integrando los estudios clásicos y medievales con la temática convocante. Participarán investigadores argentinos y europeos que expondrán temas relacionados con la búsqueda de la libertad a través de los distintos ciclos de la historia. Las Jornadas están destinadas a investigadores, alumnos y personas interesadas en la temática y serán de asistencia libre y gratuita, con inscripción previa en historiaantiguaymedieval@filo.uba.ar -
Baires
Convocatoria de ponencias - Historia
Problemas y Debates del Siglo XIX
2º Jornadas de Trabajo y Discusión
Las II Jornadas de Trabajo y discusión sobre el siglo XIX tienen como objetivo el encuentro e intercambio de puntos de vista y experiencias de investigación entre colegas de diversos lugares, que abordan en su quehacer problemáticas vinculadas al siglo XIX; alentando así la discusión y el debate disciplinario. Las Jornadas propuestas se presentan como una oportunidad para exponer y/o escuchar trabajos específicos sobre el siglo XIX, constituyendo así un espacio privilegiado de aprendizaje. Para ello se prevén tres mesas de trabajo sobre las áreas de economía, política y sociedad (comprendiendo en ella a la cultura)
19 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (19)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios de las ciencias (1)
- Geografía (3)
- Historia (14)
- Historia económica (1)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (1)
- Historia social (7)
- Economía (2)
- Estudios políticos (4)
- Pensamiento y Lenguaje (10)
- Pensamiento (2)
- Religiones (2)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Información (2)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (3)
- Historia del Arte (2)
- Patrimonio (2)
- Estudios visuales (2)
- Identidades culturales (3)
- Epistemología y métodos (6)
- Historiografía (2)
- Arqueología (1)
- Humanidades digitales (1)
- Pensamiento (2)
- Épocas (9)
- Prehistoria y Antigüedad (3)
- Historia griega (3)
- Historia romana (3)
- Edad Media (4)
- Alta Edad Media (3)
- Baja Edad Media (3)
- Época moderna (1)
- siglo XVI (1)
- Época contemporánea (6)
- Prehistoria y Antigüedad (3)
- Espacios (8)
- Américas (6)
- América Latina (5)
- Asia (1)
- Europa (3)
- Mediterráneo (2)
- Península ibérica (1)
- Américas (6)
Lugares
- América del Sud (19)
- Argentina
- Partido de Quilmes (1)
- Partido de La Plata (3)
- Departamento de Capital (1)
- Buenos Aires C.F. (10)
- Buenos Aires (2)
- Mendoza (2)
- Argentina