Inicio

Inicio




  • Le Mans

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Imaginario, concepción y panorama del hispanismo en los paises mediterráneos

    Esta jornada de jóvenes investigadores esta dedicada al estudio de ejemplos, en diferentes países euro-mediterráneos, de las transmisiones culturales y de las imágenes fijas o en evolución sobre la historia, la lengua y la literatura de España, Portugal, y antiguos territorios

    Leer el anuncio

  • Padua

    Convocatoria de ponencias - Historia

    European Space Agency's Space History Conference

    There is more to space than rocket science. Historians, diplomats, economists, law students, political scientists and sociologists have all contributed to our understanding of the space age and its impact on our societies over the past decades. Sixty years on from the placing of the first human-made object in orbit around Earth, space is now an integral part of our daily lives. Space science and technology are projects for the whole of humankind, reaching not only outside Earth’s atmosphere, but also beyond our Solar System. While the technological and scientific challenges of working, living and travelling in space motivate students to pursue such studies, the impact of space activities on our lives on Earth, on relations between nations and organisations, and our collective recent history, provides fertile ground for students and scholars in the humanities to take up space-related subjects. 

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Resistencia and testimonio

    Invitamos a los investigadores a presentar un artículo para el próximo número de la revista electrónica GenObs que se centrará en los posibles vínculos entre la resistencia y el testimonio cuando ambos ocurren en situaciones en las que los derechos humanos has sido pisoteados (genocidios, crímenes de lesa humanidad, crímenes de masa).

    Leer el anuncio

  • Washington

    Coloquio - Historia

    Los franciscanos en México

    Cinco siglos de influencia cultural

    Generations of scholars have studied the multi-faceted experiences of the Franciscans in Mexico and the ways in which the Franciscan order shaped New Spain and the early Mexican republic. This conference examines the range of Franciscan influence and analyzes new scholarship that focuses on the multiple discourses with which friars engaged native peoples, creole populations, the vice-regal authorities, and other actors throughout the Spanish empire.  The conference brings together junior and senior scholars to study the long Franciscan experience in Mexico on the eve of the commemoration of the quincentenary of the Spanish — and thus the Franciscan— presence in Mexico.

    Leer el anuncio

  • Tours | Dijon

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas

    Jornadas de estudio

    Estas jornadas de estudio pretenden analizar el impacto del pensamiento y del estilo fanonianos en las producciones artísticas y culturales de las Américas, lo cual aparece como una necesidad epistemológica, tanto por la importancia que Fanon le da a la creación y la defensa de una cultura nacional como por su propio trabajo de la escritura y su evidente interés por la literatura. Por la perspectiva voluntariamente transdisciplinaria de las jornadas « Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas », esta convocatoria concierne a todos los países y territorios de las Américas y del Caribe, sean cual sean sus lenguas, así como todas las artes, de la literatura al cine pasando por la pintura, la escultura, la canción, el Street art (como en Bogotá por ejemplo), etc. Los enfoques comparatistas entre dos zonas geográficas serán bienvenidos pero no se exigen.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea

    XIV encuentros internacionales del Medievo en Nájera

    In the late Middle Ages, exclusion became a basic instrument for urban governance, as it enabled lay and ecclesiastical leaders to maintain their control over urban dwellers on the basis of maintaining a certain social discipline and an “ordered” society. Thus, medieval urban society was defined as a community of values according to the ecclesiastical and secular legislation, and it was articulated as a political discourse, which was incorporated into the public sphere. The urban community had to adapt to a legal and ideological framework and to some parameters of behavior, in which exclusion from the community was a powerful communication tool of social discipline. Historians and Graduate students are encouraged to submit abstracts for research presentations or posters on topics related to “exclusion and social discipline in the Medieval European City”.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Paisajes

    El número «Paisajes»de la revista Dearq invita a reflexionar sobre cuál ha sido en el mundo, principalmente desde inicios del siglo XXI, la evolución del concepto de paisaje, sus modos de análisis, de medición, de representación y de enseñanza; como herramienta práctica proyectual para el ordenamiento del territorio, cuál ha sido el grado de influencia del paisaje en la toma de decisiones de política pública, bajo qué instrumentos y normativas; y cómo «paisaje» y «territorio» coexisten.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Coloquio - Religiones

    Imágenes, devociones y prácticas religiosas

    La Europa del sur (1800-1960)

    Este coloquio pretende analizar las modalidades de difusión de las imágenes devocionales en el marco de la evolución de las prácticas religiosas en Europa en los siglos XIX y XX, cuyas repercusiones sociales y culturales en la Europa mediterránea fueron considerables, aunque aún poco exploradas por la historiografía contemporánea española. Para ello, este encuentro reúne a los principales especialistas europeos con el fin de ahondar en temas como el auge de las peregrinaciones; la producción industrial de imágenes piadosas y su circulación entre las clases populares; el fomento por la iglesia de nuevos cultos; la confrontación entre modernidad laica y devociones y ritos tradicionales o el vandalismo iconoclasta. 

    Leer el anuncio

  • Burdeos | Pessac

    Coloquio - Américas

    Migrantes y migraciones en América Central (siglos XIX-XXI)

    El jueves 22 de junio y el viernes 23 de junio de 2017 el grupo de especialistas sobre América Latina del equipo de investigación AMERIBER (especialistas de la península ibérica y América Latina) de la université Bordeaux Montaigne (Burdeos, Francia) realiza un coloquio internacional de estudios centroamericanos sobre el tema de la migraciones.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Las violencias de genero

    Cet appel vise à susciter des articles concernant les violences fondées sur le genre, qu'elles visent les femmes, les homosexuels ou les trans, cela dans les pays du Sud global. Ces violences peuvent être psychologiques, physiques, sexuelles ou reproductives, y compris obstétricales. Elles peuvent s'exercer dans le cadre du couple, de la famille, du travail, des études, de l'espace public ou d'institutions, telles que la médecine ou l'armée, mais aussi de guerres. Les propositions d'articles peuvent notamment porter sur la mesure de ces violences, les facteurs et contextes qui leur sont associées mais ausi les lois et programmes à leur encontre, les obstacles que ceux-ci rencontrent et les actions qui permettraient de les abolir. Elles pourront émaner des différentes disciplines des sciences sociales.

    Leer el anuncio

  • Granada

    Coloquio - Europa

    Toponimia, entnonimia y antroponimia medievales

    Onomástica amazigh y de la Península Ibérica

    El segundo Foro Euro Amazigh de investigación está dedicado a la onomástica medieval como patrimonio inmaterial a conservar y a estudiar. Patrimonio necesario para entender la historia, la cultura y la identidad de los territorios y los grupos humanos establecidos en la Península Ibérica y en el Norte de África y la interrelación entre ellos. 

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Edad Media

    La construcción del discurso teórico en la Edad Media

    Theorica 5. Pensar la traducción en la Edad Media

    El programa científico “Theorica - La construction du discours théorique au Moyen Âge”, iniciado en 2012, procura matizar el prejuicio según el cual la Edad Media sería un tiempo asistemático y, por lo tanto, inapto para toda forma de teorización. Para esta quinta sesión, el tema elegido es el de los discursos acerca de la traducción, para cuestionar la manera en que la Edad Media sintió la necesidad de teorizar la traducción. No se trata aquí de aplicar los métodos propios de la traductología contemporánea a los textos medievales sino más bien de cuestionar la mirada de los propios teóricos o prácticos medievales sobre su labor, para destacar las distintas concepciones acerca de las traducciones que se opusieron a finales de la Edad Media. 

    Leer el anuncio

  • París

    Jornada de estudio - Europa

    El teatro como espacio de protesta en España (1960-1980)

    Esta jornada se centra en el teatro como instrumento de protesta y disidencia en España durante los últimos años de la dictadura y al principio de la democracia. El objetivo de esta jornada es interrogarse acerca del carácter reivindicativo, crítico y protestatario del teatro y de los medios utilizados en un contexto de represión cultural, así como en los albores de la democracia.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El franquismo a debate

    I Congreso Internacional Territorios de la Memoria

    La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo,  la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción  de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre  Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.

    Leer el anuncio

  • Saint-Martin-d'Hères

    Convocatoria de ponencias - Estudios políticos

    Gobiernos progresistas y postneoliberalismo en América latina : ¿ el fin de una «edad de oro» ?

    Desde la elección de Hugo Chávez, en 1998, diez países latinoamericanos escogieron una alternación gubernamental de izquierda, articulada en torno a proyectos de tipo progresistas o nacional-populares. Después de haber sido el laboratorio del neoliberalismo, América Latina se habría convertido en el espacio de su rechazo, con el surgimiento de ejecutivos que criticarían el «consenso de Washington», en ciertos casos, originados en poderosos movimientos sociales y\o de profundas crisis de los sistemas políticos tradicionales.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La nueva Lisbonna medieval (1147-1217)

    Los caminos de Occidente y de Oriente

    Entre los días 23 y 25 de Octubre de 2017, el Instituto de Estudos Medievais (IEM) va a organizar el V coloquio internacional «La nueva Lisboa medieval». La conmemoración de las conquistas de Lisboa en 1147 y de Alcácer do Sal en 1217 será el pretexto para un debate más amplio no sólo en torno a estos acontecimientos históricos, y su significado e impacto, sino también sobre el contexto en el que aparecieron enmarcados y de los caminos que se diseñaron y rediseñaron, tanto en la península como en sus conexiones con Oriente y Occidente.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    Los nacimientos en América Latina

    Cambios normativos y prácticas sociales

    Don de dieu accepté sans planification par une large majorité, la naissance d’un enfant est devenue un événement moins fréquent dans la vie des latino-américain-e-s. Cette transition démographique de la fécondité s’est accompagnée d’une médicalisation croissante de la vie reproductive : planification familiale et contraception, suivi des grossesses et des accouchements, aide à la conception. Les évolutions des comportements, des normes sociales et biomédicales qui les fondent, ainsi que celles des politiques sociales, familiales, démographiques, entraînent un renouvellement des problématiques sociétales et de recherche liées à la naissance d’un enfant et à la fécondité.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Chile

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Chile en el mundo

    Circulación de discursos, prácticas, personas, relaciones diplomáticas y redes de sociabilidad (siglos XIX-XXI)

    Este año, Chile celebrará el cruce de los Andes por San Martín y O’Higgins, y para completar los coloquios regulares que ya organizamos nos parece oportuno abrir las fronteras de Chile e interrogarnos sobre sus relaciones con el mundo exterior.

    Leer el anuncio

  • Nanterre

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Callejeando

    Mondes ibériques (Europe, Amérique, Afrique, Asie) XIX-XXI

    Élément constituant de la ville, la rue a beaucoup évolué au fil des siècles. Assurant la mise en relation des lieux, des fonctions et des groupes sociaux, elle est une forme urbaine qui a une configuration, une architecture, une histoire. Elle a ses logiques, ses dynamiques et ses usages. Ses pratiques et ses représentations sont liées à l’espace urbain dans lequel elle s’inscrit ; elles dépendent aussi de facteurs politiques et socio-économiques. Le « sens » de la rue pouvant donc varier considérablement, il est nécessaire d’aborder celle-ci sous l’angle d’un certain relativisme, en gardant présente à l’esprit la notion d’échelle. Ce colloque envisage la rue dans les mondes ibériques à travers ses dimensions fonctionnelles, socio-économiques, politiques et culturelles, au prisme des lieux et des éléments qui la composent, de ses acteurs et de ses créations. Quatre axes seront privilégiés : la « rue de l’urbaniste » ; Un espace socio-économique : lieu de passage et d’échanges ; Un espace symbolique : « ordre et désordres » ; Un espace de création artistique et langagière

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Jornada de estudio - Américas

    Circulation des individus, des objets et des représentations en Amérique centrale (XIX-XXIe siècle)

    Circulación de los individuos, de los objetos y de las representaciones en América central (siglos XIX-XXI)

    Cette journée d’étude pose la question des phénomènes de circulations à l’intérieur de l’espace centraméricain, à partir de recherches pluridisciplinaires (anthropologie, histoire, littérature…) qui mettent en avant les interrelations entre un ou plusieurs pays de l’isthme (Guatemala, Belize, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica et Panama), à partir du XIXe siècle et jusqu’à nos jours.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Épocas

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search