Inicio
Organizar
-
Pau
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Fronteras en el mundo ibérico e iberoamericano
XXXIX congrès de la Société des hispanistes français
Le XXXIX congrès de la Société des hispanistes français se tiendra à l'université de Pau et des Pays de l’Adour du 6 au 8 juin 2019. Il aura pour thème Frontières dans le monde ibérique et ibéro-américain. Il s’agira d’observer et d’analyser comment se manifestent les pratiques et les conceptions de la frontière dans les mondes ibériques et ibéro-américains. Quelles en sont les spécificités et les évolutions au cours des siècles et/ou au sein des territoires hispano/lusophones dans leur diversité ? Ces spécificités, si elles existent, conduisent-elles à renouveler les réflexions sur la notion de frontière ?
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
In the Atlantic World, 1400-1900
Since April 2015, the international team working on the project “African Ivories in the Atlantic World: a reassessment of Luso-African ivories” (Fundação para a Ciência e a Tecnologia: PTDC/EPH-PAT/1810/2014), composed of 27 researchers from the University of Lisbon, the University of Évora and the Federal University of Minas Gerais in Brazil, has been researching the trade, circulation and production of raw and carved African ivory in the Atlantic area from the fifteenth to the eighteenth century. The team has identified and listed objects from Portuguese and Brazilian (Minas Gerais) collections, also collecting references and descriptions extant in written Portuguese sources. For the first time a selection of ivory pieces was subjected to lab tests with a view to helping establish their age and origin. The project research team has submitted proposals for re-interpreting material culture in the framework of its African contexts of production.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Insularities and enclaves in colonial and post-colonial circumstances
Crossings, conflicts and identitarian constructions (15th - 21st centuries)
Historically, archipelagos were considered as rehearsal spaces for new social constructions. Since colonization and, afterwards, colonialism and imperialism, many of them evolved in association with the strengthening of international networks, while others did not escape isolation and forced unequal integration in different spaces. On the other hand, enclaves were the outcome of historical circumstances, often externally decided, which prompted some degree of insularity regarding the immediate geographical surroundings. When those territories did not become independent, there were demands for autonomy or, at least, some underlying emancipatory and anti-colonialist feelings. Even when these feelings did not mobilize relevant segments of the population, they disclose the alterity – above all cultural – in regard to sovereignty.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Evora
Convocatoria de ponencias - Historia
Publication of books in e-book format
Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades (CIDEHUS) has a collection of books with peer review: Biblioteca: Estudos e Colóquios – intended to the publication of monographic works. This collection has an international scientific committee and an editorial committee, in addition to an adviser. Every year, this collection makes an open call to the academic community in general and not only to the members of CIDEHUS for publication purposes. This is the 2018 call. The works, however, will almost assuredly only be published in 2019.
-
Brasilia
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
La perspectiva ergológica : balance y proyección
Afin d’établir un bilan et de tracer des perspectives, cet appel à communications pour le IVe c ongrès de la Société internationale d’ergologie (SIE) - qui aura lieu à Brasilia, Brésil, les 27, 28 et 29 août 2018 - s’appuie sur la diversité des travaux des différents groupes dans le monde qui mènent des recherches en convoquant la démarche ergologique. Rappelons que les recherches qui se réclament de la démarche ergologique ne sauraient se réduire aux seuls travaux menés dans un cadre universitaire ou effectués par des chercheurs professionnels. Elles incluent par principe toutes les initiatives qui ont pour objectif d’illustrer et de développer les connaissances sur l’activité humaine.
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
Practicar, formarse, repensar y cuestionar las pedagiogias emancipatorias
Actualidades y debates
El objetivo de este coloquio es dar a conocer y difundir en Francia y en lengua francesa las corrientes pedagógicas, generadas por el pensamiento y la práctica de Paulo Freire, especialmente cuando observamos una proliferación a nivel de desarrollos teóricos y prácticos, desde las pedagogías anti-opresivas, anti-racistas, feministas, hasta las pedagogías queer, descoloniales y hoy en día interseccionales.
-
Oporto
Escuela temática - Época contemporánea
What difference do DIY cultures make?
KISMIF Conference 2018 will be preceded by a Summer School entitled ‘What difference do DIY cultures make?’ (KISMIF Summer School 2018) on 3 July 2018 in Faculty of Arts and Humanities of University of Porto. The summer school will offer an opportunity for all interested persons, including those participating in the conference, to attend workshops led by specialists in these fields. Specifically, the Summer School offers thematic workshops expressly focused on the hands-on, music making, and place making of contemporary DIY cultures. Its approach will be methodological and focused on research for action.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
“Keep It Simple, Make It Fast!” Gender, differences, identities and DIY cultures
KISMIF conference 2018
We are pleased to announce the fourth “Keep It Simple, Make It Fast!” (KISMIF) Conference which will take place in Porto, Portugal, between 3 July and 7 July 2018. This initiative follows the great success of the three past editions and brings together an international community of researchers focusing on underground music scenes and do-it-yourself culture. The 4th edition of KISMIF will focus on “Gender, differences, identities and DIY cultures”, directing its attention on gender issues relating to underground scenes and do it yourself (DIY) cultures, and their manifestation at local, translocal and virtual levels.
-
Libreville
Convocatoria de ponencias - Historia
África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas
Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.
-
Salamanca
“Estudios sociales”, panel: 12/59, 56 Congreso Internacional Americanistas
El eje temático interdisciplinar de este simposio trata la dimensión vertical y horizontal de la circulación de prácticas y conocimientos entre categorías sociales. Se trata de articular la interrelación de la perspectiva social con la aproximación espacial de las dinámicas a través de las que circulan y se vehiculan las ideas y las experiencias. La estructuración de ambos aspectos permite revelar la complejidad de esta relación y reflexionar sobre los mecanismos teóricos que evidencian la permeabilidad social de las prácticas, conocimientos e ideas.
-
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Débats sur les humanités numériques à l’échelle mondiale
¿Dónde tienen lugar las Humanidades Digitales? Las Humanidades Digitales han sido descritas a través de varias metáforas: "gran carpa", "zona de intercambio", "campo expandido", entre otras, pero ha faltado tal vez dar un paso más: trabajar la idea del pluralismo digital vinculado a una nueva dimensión geográfica y geopolítica. Nuestro objetivo en este proyecto es, por tanto, construir una representación diferente de las Humanidades Digitales basada en la diversidad cultural, política, lingüística que es, en primera instancia, epistemológica.
-
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción
Revista "Caleidoscópio: linguagem e tradução", 2017, V. 1 N. 2
En esta segunda edición, la revista publicará en su dosier temático trabajos sobre el gran escritor brasileño João Guimarães Rosa. El autor se destaca por el uso innovador del lenguaje en su obra: vivió, investigó, analizó y reinventó el portugués de Brasil hablado en el sertão de Minas Gerais, por cuanto resultó en un lenguaje singular. En ocasión de los 50 años de su muerte, en este segundo número se prestará un homenaje al gran autor en su sección temática intitulada «João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción», la cual privilegiará trabajos inéditos que aborden la relación del autor con el lenguaje desde la ótica traductiva, sus innovaciones en la literatura brasileña, así como las traducciones de su obra y su repercusión fuera de Brasil.
-
Jequié
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Mental health, Ethnic relations and Immigration
"Odeere" Journal
Since mental health is perceived as a result of ethnic relations within a societal context, the Editors of this special issue are inviting authors from diverse areas of knowledge to submit their papers on the theme “Mental health, Ethnic relations and Immigration”. The objective of this Special Issue is to offer a perspective about the aforementioned facets of the Brazilian and international contexts grounded from the experiences of researchers from multiple disciplines. This will inspire the debate about this field of research and the development of reflections about social policies.
-
Río de Janeiro
Convocatoria de ponencias - Geografía
Interculturalidad, comunicación y migraciones transnacionales: fronteras, políticas y ciudadanía
IX Foro de migraciones | Migratic 2017 – V simposio de investigacón sobre migraciones
El Coloquio Internacional será realizado del 16 al 20 de octubre del 2017 en el campus Praia Vermelha de la universidad federal de Rio de Janeiro (UFRJ), en ocasión de la edición conjunta del IX Foro de Migraciones/MIGRATIC 2017. El evento es fruto de una iniciativa colaborativa y en red emprendida por investigadores de Brasil, Francia, Canadá, Argentina, España, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Ecuador y Martinica. El evento tiene el objetivo de reunir investigadores y especialistas de varios países para debatir la cuestión migratoria en relación con el campo de la comunicación social, las teorías de la cultura y los estudios fronterizos, en el marco de nociones conceptuales más amplias como la política, la democracia o la ciudadanía.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación
Miradas sobre las Américas
Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
El número «Paisajes»de la revista Dearq invita a reflexionar sobre cuál ha sido en el mundo, principalmente desde inicios del siglo XXI, la evolución del concepto de paisaje, sus modos de análisis, de medición, de representación y de enseñanza; como herramienta práctica proyectual para el ordenamiento del territorio, cuál ha sido el grado de influencia del paisaje en la toma de decisiones de política pública, bajo qué instrumentos y normativas; y cómo «paisaje» y «territorio» coexisten.
-
Braga
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Immigration, réfugiés et humanités
Approches critiques pour de nouveaux défis / opportunités
Le concept d’immigration convoque d’autres termes comme ceux de réfugiés, migration, citoyenneté, inclusion, innovation, inégalité, exclusion, émigration en tant que capital social, assimilation, local, global, etc. L’appel à publication accueillera toute réflexion critique à partir d’une conception large du concept d’immigration. Les propositions d’articles concerneront l’immigration depuis des perspectives culturelles, artistiques et linguistiques, abordant des discours qui participent à la construction de la connaissance sur l’immigration, les expériences individuelles/collectives ou la mémoire, dans les contextes d’immigration. Les perceptions et imaginaires liés à des facteurs comme le genre, l’âge, la classe sociale, la religion ou l’ethnie seront particulièrement appréciées, ainsi que les contributions liées aux problématiques actuelles concernant les réfugiés en Européen.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Américas
The project Through, from, to Latin America: networks, circulations and artistic transits from the 1960s to the present seeks to explore the tensions and interrelations between local inscription and connectivity, habitation and circulation, present enunciation and revisiting the past.
-
Bragance
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Refolution: old and new paradigms
Highlighting the 500-year anniversary of the Protestant Reformation allows us to recollect a cultural, intellectual and political revolution that sprang from it. It is indisputable that the Reform gave rise to one of the most decisive events in European history and the world at large, having thoroughly influenced the theological, historical, mental and political perceptions of western culture.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (116)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (85)
- Sociología (36)
- Sociología del trabajo (4)
- Estudios de género (4)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología urbana (1)
- Sociología de la cultura (6)
- Etnología, antropología (31)
- Estudios de las ciencias (8)
- Estudios urbanos (13)
- Geografía (30)
- Historia (44)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (6)
- Historia de las mujeres (4)
- Historia del trabajo (4)
- Historia social (10)
- Economía (8)
- Desarrollo económico (1)
- Trabajo, empleo (3)
- Estudios políticos (28)
- Derecho (2)
- Sociología (36)
- Pensamiento y Lenguaje
- Pensamiento (28)
- Filosofía (7)
- Historia intelectual (13)
- Religiones (6)
- Psiquismo (3)
- Psicología (1)
- Lenguaje (35)
- Lingüística (9)
- Literaturas (23)
- Información (18)
- Representaciones (73)
- Historia cultural (15)
- Historia del Arte (19)
- Patrimonio (12)
- Estudios visuales (11)
- Identidades culturales (20)
- Arquitectura (9)
- Educación (10)
- Epistemología y métodos (24)
- Pensamiento (28)
- Épocas (44)
- Edad Media (3)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (8)
- siglo XVII (1)
- siglo XVIII (2)
- Época contemporánea (40)
- siglo XIX (5)
- siglo XX (10)
- siglo XXI (5)
- Prospectivas (1)
- Edad Media (3)
- Espacios (43)
- África (8)
- África del Norte (1)
- África subsahariana (1)
- Américas (30)
- Estados Unidos (1)
- América Latina (17)
- Asia (2)
- Europa (14)
- Oceanía (1)
- África (8)
Lugares
- África (4)
- El viejo continente (81)
- América del Norte (1)
- América del Sud (15)